In search of one’s own evaluation criteria: The case of Mexican higher education

Autori

  • Gerrard Mugford Institute of Education, Universidad de Londres

DOI:

https://doi.org/10.32870/vel.vi3.25

Parole chiave:

evaluation, English as a foreign language, linguistic imperialism

Abstract

En México, la evaluación de la enseñanza y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera es llevada a cabo con demasiada frecuencia por las juntas internacionales de exámenes. Este trabajo examina la administración de pruebas de lenguaje en el contexto local de Guadalajara, México, y explora cómo podrían desarrollarse pruebas para responder a las necesidades locales. Al revisar el concepto de imperialismo lingüístico, intento establecer un marco para un modo de evaluación que podría estructurarse más estrechamente a las necesidades y deseos de los estudiantes.

Downloads

Metriche

Vistas del PDF
17
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Biografia autore

Gerrard Mugford, Institute of Education, Universidad de Londres

Estudios realizados:

  • Doctorado en  Lingüística Aplicada 
    Institute of Education, Universidad de Londres
  • Maestría en  TESOL Teaching English for Students of Other Languages
    Institute of Education, Universidad de Londres

Materias que imparte:

  • Literatura Anglófona Contemporánea
  • Seminario Temático II: Sociolingüística Crítica
  • Seminario Temático III: Inglés como Lengua Internacional
  • Metodología de la enseñanza del inglés

Pertenece a:

  • División de Estudios Históricos y Humanos
  • Departamento de Lenguas Modernas
  • Licenciatura en Docencia del Inglés como Lengua Extranjera
  • Maestría en Estudios de las Lenguas y Culturas Inglesas

 

Gerrard Mugford

Pubblicato

2014-06-01

Come citare

Mugford, G. (2014). In search of one’s own evaluation criteria: The case of Mexican higher education. Verbum Et Lingua: Didáctica, Lengua Y Cultura, (3), 36–48. https://doi.org/10.32870/vel.vi3.25

Puoi leggere altri articoli dello stesso autore/i

1 2 > >>