Mitigating devices: A comparative study between generations of the corpus “El habla de Monterrey”

Authors

  • Elizabeth Flores Salgado Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)
  • Gaspar Ramírez Cabrera Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

DOI:

https://doi.org/10.32870/vel.vi4.32

Keywords:

Mitigation, assertive acts, face

Abstract

The objective of this paper is to compare and contrast the linguistic mitigating devices three different generations of speakers from Monterrey, Mexico, use when performing an assertive act. The research is part of the interinstitutional project El habla de Monterrey-preseea (Rodríguez Alfano, 2012). Firstly, the mitigating act will be studied using different theoretical approaches. A list of mitigating strategies, which has been adapted from previous frames (Albelda Marco and Cestero Mancera, 2011; Briz, 2010), will then be provided. This list can be useful for the understanding and study of how affiliation face appears. In this study, affiliation face is defined as the desire to be accepted by a group. It also shows what linguistic mitigating devices the three generational groups preferred to use when mitigating an assertive act. The investigation is primarily a pragmalinguistic analysis of a corpus composed of oral semi-formal interviews of Mexican Spanish speakers from Monterrey, Mexico.

Downloads

Metrics

PDF views
15
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20262.0
|

Author Biography

Elizabeth Flores Salgado, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)

 Elizabeth Flores Salgado tiene Doctorado en Lingüística Aplicada por La Universidad de Macquarie, Sydeny, Australia. Mi disertación fue acerca de la relación entre competencia pragmática y competencia gramátical. Tengo la maestría en la misma area por la Universidad de la Américas-Puebla. He dado clases de Inglés y Español como segundas lenguas en la Universidad de Maryland y en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En esta última, he dado las materias de Pragmática, Semántica, Morfología y Sintaxis, Análisis del Discurso, Adquisición del Lenguaje por más de 13 años en el programa de Licenciatura en la Enseñanza de Lenguas Modernas y en los ultimos 4 años en la Maestría en la Enseñanza del Inglés. Soy miembro del Padrón de Investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)desde el 2004. También soy perfil PROMEP desde el 2000. En el 2006 y 2007 recibí apoyo ecomómico por parte de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP para llevar acabo un proyecto sobre el interlenguaje pragmático. He participado en diversos congresos a nivel nacional e internacional y he publicado dos articulos en la Revista Lenguas en Contexto. Soy miembro de la Asociación Internacional de Pragmática y en julio de este año daré una ponencia en el congreso Internacional de Pramática que tendra lugar en Melboune, Australia.

Elizabeth Flores Salgado y Gaspar Ramírez Cabrera

Published

2014-12-01

How to Cite

Flores Salgado, E., & Ramírez Cabrera, G. (2014). Mitigating devices: A comparative study between generations of the corpus “El habla de Monterrey”. Verbum Et Lingua: Didáctica, Lengua Y Cultura, (4), 102–121. https://doi.org/10.32870/vel.vi4.32