Ceci est une version obsolète publiée le 2022-06-21. Consultez la version la plus récente.

Revisión de las propuestas de alfabeto para el purhépecha: logros y retos para su estandarización

Auteurs

  • Gloria de Jesús Rosas Universidad Intercultural Indígena de Michoacán
  • Eric Mercado Arias Universidad Intercultural Indígena de Michoacán

DOI :

https://doi.org/10.32870/vel.vi19.171

Mots-clés :

Lengua, Purhépecha, Alfabeto, Estandarización, Escritura

Résumé

En este documento revisamos los distintos alfabetos que se han propuesto para la escritura del purhépecha, prestando atención a los puntos en común y las diferencias, con visos a identificar las posibles salidas para encaminarse a la estandarización de las representaciones gráficas. Argumentamos que, en la modernidad que vivimos, dado que la lengua utilizada en la tecnología de uso masivo no es la indígena, ésta se habla cada vez menos y, por tanto, se encuentra en riesgo de abandono. Ante ello, uno de los retos es hacerla escribible para que la comunicación sea extensiva, económica y efectiva, y así, garantizar su uso y permanencia en el tiempo y el espacio. Proponemos concientizar acerca de la importancia de la escritura de la lengua aprovechando circunstancias del contexto sociopolítico y las ventajas que brindan las tecnologías de la información para su enseñanza, difusión y trascendencia.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Métriques

Chargements des métriques ...

Références

Agustín, A. (2016). Fonología y procesos morfo-fonológicos del Purhépecha de San Luis Tsuren. Tesis de Maestría. Ciudad de México: CIESAS. Revisado en https://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1015/608/1/TE%20A.D.%202016%20Angelica%20Agustin%20Diego.pdf

Anderson, Benedict. (1993). Comunidades imaginadas. México: FCE.

Basalenque, D. (1714). Arte de la lengua tarasca. Edición facsimilar. Reimpreso en 1886. México. Oficina Tip de la secretaria de fomento. Calle de San Andrés Núm. 15.

Boito, M. E. (2000). La importancia de la oralidad en la cultura contemporánea. Revista Latina de Comunicación Social, 35 / Extra Argentina. Revisado en: http://www.ull.es/publicaciones/latina/Argentina2000/21 boito.htm

Chamoreau, C. (2009). Hablemos purépecha. Wantee juchari anapu. Morelia: Universidad Intercultural Indígena De Michoacán, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Intstitut de reserche pour le Developpement, Ambassade de France au Mexique-CCC-IFAL, Grupo Kw’uaniskuayarhani de estudiosos del purépecha, Fondo editorial Morevallado.

Clavería, A. (2017). Alfabetos para escribir y para luchar. Consideraciones sociopolíticas en torno a la falta de estandarización de la escritura mapudungun. Cultura-hombre-sociedad, 27, pp. 215-228. Revisado en https://www.researchgate.net/publication/323110084_Alfabetos_para_escribir_y_para_luchar_Consideraciones_sociopoliticas_en_torno_a_la_falta_de_estandarizacion_de_la_escritura_en_mapudungun

Cruz, M. A., Pozo, M. A., Aushay, H. R. y Arias, A. D. (2019). Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como forma investigativa interdisciplinaria con un enfoque intercultural para el proceso de formación estudiantil. e-Ciencias de la Información, 9(1). Revisado en https://doi.org/10.15517/eci.v1i1.33052

De Wolf, P. (1989). Seis estudios lingüísticos sobre la lengua phorhé. Zamora: El Colegio de Michoacán.

Friedriech, P. (1971). Dialectal Variation in Tarascan Phonology. International Journal of American Linguistics, 37(3), pp. 164-187.

Galarza, J. (1995) Un sistema de escritura muy colorido. Orígenes de la escritura, S/N, pp. 16-18.

Granadillo, C. (2014). Importancia del lenguaje en el discurso oral y el discurso escrito: una visión posmoderna. Revista ciencias de la comunicación, 25(25), pp. 109-119. Revisado en http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/n45/art08.pdf

Heredia Sánchez, E. (2006). Los pueblos indígenas ante la CNDH. Casa del Tiempo, VIII, época III, núm. 88, Pp. 53-61. Revisado en http://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/88_may_2006/casa_del_tiempo_num88_53_61.pdf

Hernández, G., Nava, F. (2005). Janhaskapani juchari anapu jimpo. El caminar hacia el conocimiento de nuestra lengua purépecha. Morelia: Universidad Intercultural Indígena De Michoacán.

INEGI, 2020, Población/lengua indígena. Revisado en https://www.inegi.org.mx/temas/lengua/

INEGI-Instituto Federal de Telecomunicaciones-Secretaría de Comunicaciones y Transportes. (2021). Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2020. Revisado en https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/OtrTemEcon/ENDUTIH_2020.pdf

Kenstowicz, M. (1994). Phonology in Generative Grammar. Oxford: Blackwell.

Lagunas, J. (1574). Arte en lengua michuacana. Transcripción: Agustín Jacinto Zavala, Revisión: Benedict Warren. Zamora: COLMICH.

Lapesa, R. (1981). Historia de la lengua española. Madrid: Gredos.

Lehmann, C. (2018). Variación y estandarización de la lengua maya. Cuadernos de lingüística de El Colegio de México, 5(1), pp.331-387. Revisado en Doi: https://doi.org/10.24201/clecm.v5i1.102

Lemus, A. y Márquez, J. (2012). Jiuats? 1. Cuaderno de enseñanza de la lengua p’urhépecha I. Cherán: Instituto Tecnológico Superior Purhépecha.

Kemper. R. (2011). Estado y antropología en México y estados Unidos: Reflexiones sobre los proyectos tarascos. Relaciones, 128, XXXIII, pp. 209-241.

Latrhop, M. (2007). Vocabulario del idioma purhépecha. México. Instituto Lingüístico de Verano. Revisado en https://www.sil.org/system/files/reapdata/28/98/23/28982382835010360660614462374297976115/tsz_vocabulario_ed2.pdf

Martínez de Araujo, J. (1690). Manual de los santos sacramentos en el idioma de Michoacán. México: De Benavides ed.

Maturino, G. (1558). Arte de la lengua de Mechoacán. México: Casa Juan Pablos.

Márquez, P. (1993). Fundamentos técnicos del alfabeto p’urhepecha y sistema de escritura. Además proceso de fonologización e historia del alfabeto. México. P’urhe uantakueri juramukua/ Academia de la lengua p’urhépecha, A.C.

Márquez, P. (2011). El alfabeto unificado y el sistema de escritura en purhépecha. Xiranhua Comunicaciones. Revisado en file:///C:/Users/home/Documents/art%C3%ADculos/El%20alfabeto%20unificado%20y%20el%20sistema%20de%20escritura%20en%20pur%C3%A9pecha%20by%20Pedro%20M%C3%A1rquez%20Joaqu%C3%ADn%20(z-lib.org).pdf

Medina, A. (2006). Guía lingüística del idioma purépecha. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Montaluisa, L. (2019). La estandarización ortográfica del quichua de ecuatoriano. Consideraciones históricas, dialectológicas y sociolingüísticas. ABAYA YALA/Univ. Politécnica Salesiana, Ecuador. Revisado en https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/19043/1/La%20estandarizaci%C3%B3n%20ortogr%C3%A1fica%20del%20quichua.pdf

Monzón, C. (2017). Gramática para hablantes de la lengua purhépecha: variación dialectal y estándar. Onomazéin. N° Especial. Las lenguas amerindias en Iberoamérica: retos para el siglo 21, pp. 94-114. Revisado en DOI: 10.7764/onomazein.amerindias.06

Monzón, C. y Roth A. (2011). En busca de un estándar. El caso de la lengua purhécha. Universos. Revista de lengua Indígenas y Universos culturales. 8, pp.187- 202. Revisado en https://www.uv.es/~calvo/amerindias/numeros/n8.pdf

Munguía Salazar, A., Delgadillo Díaz Leal, L. G., y Victoria de la Rosa, S. (2016). La lucha de los pueblos originarios en México por el reconocimiento de sus derechos. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, 27(2), pp. 187-214. Revisado en: https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/derechoshumanos/article/view/8941/10502

Ong, W. (1987). Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. Ciudad de México: FCE.

Plaza, P. (2015). Lenguas de Bolivia: tomo 4: temas nacionales. Cap. s/n: “Experiencias en la normalización de la escritura de las lenguas originarias de Bolivia”. PROEIB. Revisado en https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwiQsZPYtYf0AhUAnWoFHcDfAtUQFnoECAQQAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.ru.nl%2Fpublish%2Fpages%2F626190%2Fexperiencias_en_la_normalizacion_de_la_escritura_de_las_lenguas_originarias_de_bolivia_crevels_muysk.pdf&usg=AOvVaw13qmNgglPeiCU5Y-2sd6-F

Reyes Morales, C. (1984). Un día de clases en la época colonial. Relaciones, 5(20), pp. 7-35. Revisado en https://www.colmich.edu.mx/relaciones25/files/revistas/020/CayetanoReyesMorales.pdf

Reyes, Morales, C. (1991). Manuscritos purépechas de la época colonial. Relaciones. Estudios de historia y sociedad, 12(48), pp. 177-185.

Velásquez, J., et al (1999). Vocabulario práctico bilingüe p’urhépecha-español. Morelia, Mich. INEA.

Villavicencio, F. (1017). “Textos en lenguas de Michoacán. Intertextualidades y tradiciones”. En R. H. Yáñez Rosales y R. Schmidt. Riese (Coords.). Lenguas en contacto, procesos de nivelación y lugares de escritura. Variación y contexto de uso. (Pp. 201-223). Guadalajara: Universidad de Guadalajara.

Villavicencio, F., y Dimas N. (2018). Cuaderno de trabajo para la lengua purhépecha. Morelia: DGIE y SEE.

Zimmermann, K. (2019). Estandarización y revitalización de lenguas amerindias: funciones comunicativas e ideológicas, expectativas ilusorias y condiciones de la aceptación. Revista de Llengua i dret. Journal of language and law. 71, pp. 111-122. Revisado en DOI: http://dx.doi.org/10.2436/rld.i71.2019.3255

Verbum 19 GR & EM

Téléchargements

Publiée

2022-06-21

Versions

Comment citer

Rosas, G. de J., & Mercado Arias, E. (2022). Revisión de las propuestas de alfabeto para el purhépecha: logros y retos para su estandarización. Verbum Et Lingua: Didáctica, Lengua Y Cultura, (19), 41–58. https://doi.org/10.32870/vel.vi19.171