Alexander von Humboldt: un ensayo sobre la antropología filosófica del mexicano

Autor/innen

  • Misraim Diosdado Universidad de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.32870/vel.vi7.70

Schlagworte:

antropología filosófica, lo mexicano, homo symbolicum, cultura

Abstract

La obra a tratar es el Ensayo Político sobre el Reino de la Nueva España que abarca campos tan dispares como las ciencias naturales, exactas y sociales pero que se funden de manera formidable en un tratado sobre el territorio mexicano del siglo XIX; dicho de otro modo, Humboldt domina el estudio sobre los mundos mineral, botánico y animal, y además, los pone en relación el uno con otro. El mundo social en relación con su entorno. ¿Es posible abstraer una Antropología Filosófica de esta multifásica obra? ¿Identifica Humboldt un perfil de lo mexicano como lo han hecho Samuel Ramos y Octavio Paz sólo por nombrar a algunos?

Downloads

Metriken

PDF-Ansichten
57
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202610
|
Misraim Diosdado

Veröffentlicht

2016-06-01

Zitationsvorschlag

Diosdado, M. (2016). Alexander von Humboldt: un ensayo sobre la antropología filosófica del mexicano. Verbum Et Lingua: Didáctica, Lengua Y Cultura, (7), 153–167. https://doi.org/10.32870/vel.vi7.70