Chican@ Práctica Artística: La actuación de la comunidad en el espacio público disputado

Authors

  • Wilfried Raussert Universidad de Bielefeld

DOI:

https://doi.org/10.32870/vel.vi16.150

Keywords:

Espacio público, Cultura chicana, Artes escénicas, Música, Construcción de la comunidad

Abstract

El artículo argumenta que se puede afirmar que la práctica artística chicana tiene una fuerte afinidad con la construcción de la comunidad. En este sentido, la práctica artística Chican@ tiene una larga tradición de buscar presencia en el espacio público con el fin de formar, cuestionar y promover democráticamente el vínculo comunitario. La práctica artística Chican@ es en gran medida hemisférica y rechaza cualquier clasificación nacional. En un interespacio cultural entre las comunidades mexicana y americana, los artistas, músicos y escritores chicanos tienden a participar en proyectos transfronterizos estéticos y de construcción de comunidades. El artículo explora la cultura de actuación Chican@ desde El Teatro de Campesino hasta las obras de teatro fronterizo contemporáneo y las actuaciones de Guillermo Gómez-Peña y argumenta que las prácticas artísticas de los artistas y activistas Chican@ han buscado conscientemente infiltrarse en el espacio público y así transformar la esfera pública a través del teatro, el arte y la música en escenarios públicos.

Downloads

Metrics

PDF views
15
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|
Other format views
2
Verbum16_WilfriedRaussert

Published

2020-07-01

How to Cite

Raussert, W. (2020). Chican@ Práctica Artística: La actuación de la comunidad en el espacio público disputado. Verbum Et Lingua: Didáctica, Lengua Y Cultura, (16), 60–72. https://doi.org/10.32870/vel.vi16.150