Handicap: Impedir o compensar. Dos traducciones de “Harrison Bergeron”

Autores/as

  • Victoria E. Estrada Vidal Universidad Veracruzana

DOI:

https://doi.org/10.32870/vel.vi7.64

Palabras clave:

Kurt Vonnegut Jr.,, , traducción,, ciencia ficción,, Berman

Resumen

“Harrison Bergeron” es uno de los relatos de ciencia ficción más conocidos de Kurt Vonnegut Jr., el cual ha sido reducido en ocasiones a una historia con una moraleja simplista con fines ideológicos. En la década de los años setenta se publicaron dos traducciones en México de “Harrison Bergeron”, las cuales presentan diferencias marcadas entre ellas. El presente trabajo realiza un análisis contrastivo de las dos traducciones utilizando el concepto de fuerzas o tendencias deformantes que Antoine Berman desarrolló en su artículo “La analítica de la traducción y la sistemática de la deformación”. Berman considera que ninguna traducción está libre de éstas, pues actúan de manera inconsciente en el traductor y desvían la traducción de su objetivo puro. El propósito del análisis es mostrar los puntos sobre los cuales actúan estas fuerzas en los textos y observar cómo influyen la lectura de las traducciones.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
49
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Biografía del autor/a

Victoria E. Estrada Vidal, Universidad Veracruzana

Maestría en Traducción por El Colegio de México. Experiencia en traducción legal, académica y general. 

Victoria E. Estrada Vidal

Descargas

Publicado

2016-06-01

Cómo citar

Estrada Vidal, V. E. (2016). Handicap: Impedir o compensar. Dos traducciones de “Harrison Bergeron”. Verbum Et Lingua: Didáctica, Lengua Y Cultura, (7), 52–67. https://doi.org/10.32870/vel.vi7.64