En busca de un arte políticamente comprometido: México y sus artistas plásticos en la obra de Bodo Uhse

Autores/as

  • Sandra Patricia Lamas Barajas Universidad de Leipzig

DOI:

https://doi.org/10.32870/vel.vi6.57

Palabras clave:

Bodo Uhse, exilio alemán en México,, muralismo mexicano,, literatura de la República Democrática Alemana,, Revista Alemania Libre-Freies Deutschland

Resumen

El artículo analiza cuatro ensayos y un cuento de Bodo Uhse que abordan a algunos de los principales representantes del arte mexicano. Blanco y negro (Schwarz auf Weiss), sobre José Guadalupe Posada; Sobre la importancia del encargo (Von der Bedeutung des Auftrags) que trata del movimiento muralista en general; En memoria de Diego Rivera (Diego Rivera zum Gedenken) acerca del pintor guanajuatense; Apuntes sobre David Alfaro Siqueiros (Notizen über David Alfaro Siqueiros) y por último el relato Sueño de una tarde dominical en la Alameda (Sonntagsträumerei in der Alameda), en el que Diego Rivera es el protagonista. El objetivo es mostrar la evolución del pensamiento de Uhse con respecto a México, sus exponentes artísticos y su relación con las esferas de poder, así como responder a la pregunta si acaso los anteriores textos, en especial, Sueño de una tarde dominical en la Alameda (Sonntagsträumerei in der Alameda), sirvieron de proyección para tematizar la situación de los países del bloque comunista.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
46
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|
Sandra Patricia Lamas Barajas

Descargas

Publicado

2015-12-01

Cómo citar

Lamas Barajas, S. P. (2015). En busca de un arte políticamente comprometido: México y sus artistas plásticos en la obra de Bodo Uhse. Verbum Et Lingua: Didáctica, Lengua Y Cultura, (6), 107–121. https://doi.org/10.32870/vel.vi6.57