La Competencia pragmática en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras: un análisis de la producción lingüística de estudiantes de FLE en contextos determinados

Autores/as

  • Jocelyn Estefanía Cuevas García Universidad Autónoma de Guadalajara

DOI:

https://doi.org/10.32870/vel.vi15.142

Palabras clave:

Pragmática, Competencias, Enseñanza-aprendizaje, Lenguas extranjeras, Evaluación

Resumen

Este artículo este busca presentar un análisis de la producción lingüística de estudiantes de Francés como Lengua Extranjera (FLE), enfocado en cuestiones pragmáticas. El objetivo es identificar el nivel de competencia pragmática que poseen los alumnos de FLE, así como los recursos y las estrategias pragmalingüísticas que éstos emplean para poder establecer la comunicación en la lengua meta en un contexto determinado. A su vez, este estudio busca evaluar el nivel de competencia pragmática a través de grilles d’évaluation preexistentes, es decir, previamente elaboradas por especialistas en la enseñanza-aprendizaje de lenguas. Finalmente, se presentará una reflexión en cuanto a la evaluación de la competencia pragmática en la enseñanza-aprendizaje del francés, proponiendo una grille d’évaluation, basada en las propuestas de los especialistas, para hacer que la evaluación sea más formativa, más justa, más transparente y más auténtica.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
101
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|
Vistas de otros formatos
4
verbum_15_Jocelyn Cuevas

Descargas

Publicado

2020-06-01

Cómo citar

Cuevas García, J. E. (2020). La Competencia pragmática en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras: un análisis de la producción lingüística de estudiantes de FLE en contextos determinados. Verbum Et Lingua: Didáctica, Lengua Y Cultura, (15), 77–90. https://doi.org/10.32870/vel.vi15.142