Megaloptera (Neuropterida) de selvas secas de la vertiente del Pacífico Mexicano

Autores/as

  • Mariza A Sarmiento-Cordero Centro Nacional de Referencia de Control Biológico, SENASICA-DGSV
  • Atilano Contreras-Ramos Instituto de Biología, UNAM, Departamento de Zoología
  • Santiago Zaragoza-Caballero Instituto de Biología, UNAM, Departamento de Zoología

DOI:

https://doi.org/10.32870/dugesiana.v22i2.4739

Palabras clave:

Bosque tropical caducifolio, Sierra de Huautla, Corydalidae, riqueza de especies, abundancia, estacionalidad.

Resumen

Se describe el patrón de distribución de megalópteros procedentes de seis localidades de selva seca del Pacífico Mexicano. Se recolectaron 47 ejemplares de megalópteros adultos que pertenecen a cuatro especies de la familia Corydalidae (subfamilia Corydalinae), donde la especie más abundante fue Corydalus bidenticulatus. La Sierra de Huautla, Morelos, fue la localidad de mayor riqueza con tres especies, mientras que las restantes estuvieron representadas por una sola especie. La mayor riqueza y abundancia se presentaron en la época de lluvias.

Descargas

Publicado

2015-12-16

Número

Sección

Artículos