Mantíspidos (Neuroptera) del estado de Morelos, México: diversidad y distribución

Autores/as

  • Rodolfo J Cancino-López Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM, Instituto de Biología
  • Yesenia Marquez-López Maestría en Biología, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, México, D.F
  • Atilano Contreras-Ramos Instituto de Biología, UNAM, Departamento de Zoología, Cd. Universitaria, México, D.F.

DOI:

https://doi.org/10.32870/dugesiana.v22i2.4735

Palabras clave:

Selvas secas, Sierra de Huautla, Mantispidae, taxonomía, distribución.

Resumen

Se lleva a cabo una síntesis del conocimiento taxonómico y biológico que se tiene de la fauna de Mantispidae del estado de Morelos. Se listan 9 especies (Nolima infensa Navás, Climaciella brunnea (Say), Dicromantispa interrupta (Say), Dicromantispa sayi (Banks), Zeugomantispa minuta (Fabricius), Zeugomantispa virescens (Rambur), Plega banksi Rehn, Plega fratercula Rehn y Plega signata (Hagen)) y una morfoespecie (Plega sp. 1) en cinco géneros y tres subfamilias con distribución por municipio y región fisiográfica del estado; cinco especies representan primeros registros de distribución para el estado de Morelos.

Descargas

Publicado

2015-12-16

Número

Sección

Artículos